Conoce a las veinticuatro personas que representarán al Partido Popular de Santa Pola en las próximas Elecciones Municipales de 2015.
[Best_Wordpress_Gallery id=»23″ gal_title=»CANDIDATURA ELECCIONES MUNICIPALES 2015″]

El próximo viernes 24 de abril de 2015 a las 20:00h en el Hotel Restaurante Polamar tendrá lugar la presentación de la candidatura con la que el Partido Popular Santa Pola concurrirá a las elecciones locales del 24 de mayo de 2015. Te esperamos!
Lleno absoluto en Alicante durante la celebración del acto de presentación de candidatos locales a nivel provincial del Partido Popular. El Partido Popular de Santa Pola acudió a esta cita arropado por más de 70 personas. Encarnación Mendiola, presidenta del PP local, se mostró satisfecha “y contenta al ver cómo los afiliados y simpatizantes se vuelcan en venir a Alicante”. Vista esta reacción de apoyo constante, “esperamos llenar el viernes 24 de abril, cuando presentemos la candidatura de Santa Pola, a las ocho de la tarde en el Hotel Polamar”.
Una vez lleno el autobús que fletó el Partido Popular de Santa Pola, así como varios coches que lo acompañaban, comenzaba el viaje. El ambiente de expectación previo al acto dio paso al sentimiento de partido una vez que comenzó a sonar el himno del Partido Popular a la entrada del presidente Rajoy y del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra.
Entre propuestas como la redacción de un nuevo Plan Hidrológica Nacional, la redistribución de la financiación autonómica y datos de recuperación económica factibles, el presidente Mariano Rajoy dio su apoyo y calor a los candidatos provinciales a la alcaldía.
Se intentó conseguir la fotografía con Rajoy, pero el cordón de seguridad y los muchos militantes que querían inmortalizar el momento, lo impidieron. Sin embargo, todos los asistentes coincidían en lo mismo a la salida del acto y posterior foto de familia: “cada día, y con estos actos todavía más, nos convencemos de que el Partido Popular es el único con una apuesta clara por los proyectos de futuro y la creación de empleo, pero, sobre todo, por las personas”.
El Partido Popular de Santa Pola quiso rendir ayer homenaje a las mujeres con motivo de la celebración del Día de la Mujer el próximo domingo 8 de marzo. En un acto festivo, pero a la vez emotivo, la presidenta del Partido Popular, Encarnación Mendiola, fue la conductora de un acto celebrado en el Hotel Polamar donde se reunieron más de 250 personas.
Miguel Zaragoza, alcalde de Santa Pola, bromeaba sobre el papel de las mujeres: «estaréis de acuerdo, de que los hombres, en casa, hacemos lo que vosotras decís. De hecho, estoy hoy aquí porque me lo pidió una mujer, una maravillosa mujer: Encarnación Mendiola», quien recibió una sorpresa al finalizar la comida, recibiendo un ramo de flores de mano de Zaragoza.
Sin embargo, Zaragoza también puso el tono serio al referirse de que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres no se basa en el número de féminas que trabaja en los hospitales o en la administración, mayor que la de hombres, sino en que estas mujeres «no encuentren ninguna cortapisa».
Mendiola comenzaba su discurso de manera rotunda: «No existe igualdad». Y lo explicaba argumentado que todavía hay más hombres en los cargos empresariales, administrativos… «y todavía la mujer tiene que demostrar diez veces más que un hombre para poder estar ahí».
Sin embargo, la presidenta del PP también reconocía que las cosas están cambiando «porque cada vez las mujeres están mejor preparadas, están en mayor número de cargos administrativos, políticos y empresariales».
Las mujeres se encuentran, pues en un periodo de transición, principalmente porque la mentalidad de la sociedad está cambiando. Y como prueba de este cambio, como un pequeño paso más hacia la igualdad, el Partido Popular, homenajeó a seis de sus mujeres destacadas.
La primera de ellas, María Dolores Monaga, «es una de esas mujeres que cree en el proyecto, que ha luchado incansablemente, madre de siete hijos y una gran trabajadora», en palabras de Mendiola. Acto seguido, fue el turno de Toñi Molina, «una excelente mujer, de una fuerza extraordinaria que ha sabido sacar adelante a una familia a pesar de todas las dificultades».
Después fue el turno de Margarita Baeza, «una mujer que ha dedicado muchos, muchos años al PP y que transmite energía y alegría allá donde va», decía Encarnación Mendiola mientras la presentaba. Lucía Martínez, con una trayectoria de 40 años en el Partido Popular, fue otra de las «mujeres de partido» que recibieron su reconocimiento.
La penúltima homenajeda, María Asunción Miñarro, con 17 años de militancia en el Partido Popular, no pudo contener las lágrimas al recibir el diploma y el ramo de flores. Por último, le tocó el turno a Miguelina Carbonell, definida por Encarnación Mendiola como «la imagen sonriente del PP», a lo que Carbonell apostillaba: «lo de la cara sonriente es porque los del PP somos así dentro y fuera».
Las caras jóvenes también tuvieron su lugar en este homenaje. Se trató de María del Mar Bonmatí y de Trinidad Ortíz, miembros de la ejecutiva de Nuevas Generaciones. Sobre ellas, Encarnación Mendiola tuvo palabras de esperanza: «Los jóvenes son las personas que harán las futuras políticas que nos unirán».
Dicen q
ue quien espera recibe su recompensa con creces. La estación de autobuses ha sido una de esas demandas históricas de los ciudadanos. Y pronto estará terminada. Terminada sin que los impuestos de los que van a utilizar este servicio hayan servido para pagar ni una de sus vigas.
A veces es necesario esperar para que el resultado sea excelente. Para que sea el óptimo. La estación de autobuses cumplirá con la normativa legal vigente sobre transporte público de viajeros y con las expectativas de Santa Pola en el futuro.
A veces es necesario esperar para que un gestor competente sea el que ejecute las ideas que otros durante tantos años prometieron. Y ese gestor no es otro que Miguel Zaragoza, el alcalde. Zaragoza y su Equipo de Gobierno, que han tenido las ideas muy claras sobre el proyecto que quieren para la localidad a la que sirven.
Sin embargo, la oposición, la izquierda de esta villa marinera, sólo pronuncia la única palabra que aprendieron de pequeños: “No”. Un “no” irracional. Un “no” al bienestar de los ciudadanos, a su calidad de vida, a que los santapoleros puedan tomar el autobús al Hospital con comodidad y resguardados de las inclemencias meteorológicas. Un “no” a recibir a nuestros turistas y visitantes como merecen. Así que de este “no” sólo se desprende que la izquierda niega su apoyo al ciudadano.
Y que nadie lo olvide: la estación de autobuses fue la eterna promesa de un PSPV-PSOE que nunca cumplió. Y menos mal. Porque lo que proponían era una caseta para la venta de billetes, un habitáculo con funciones de aseos compartido con los usuarios del mercadillo y la ampliación de la actual marquesina.
El PP y Miguel Zaragoza están convencidos de que eso no es lo que merece una ciudad turística y moderna como Santa Pola. Los ‘progres’ trasnochados, los que se amparan bajo una bandera de ‘lo social’, destrozada de tantos girones y promesas incumplidas, perdieron el norte hace años.
Si de infraestructuras importantes hablamos, tampoco podemos olvidar el “no” al Skate Park. Un “no” a los jóvenes y a sus demandas. Un “no” al ocio juvenil. Un “no” a los creadores y músicos locales. Un “no” a los deportes minoritarios que sólo el PP y Miguel Zaragoza han impulsado apoyando instalaciones como la del tiro con arco, apostando por los deportes náuticos, el senderismo… Decían que eran cuatro gatos los que practicaban este deporte. Ahora, se utiliza diariamente por decenas de jóvenes venidos de localidades vecinas e incluso de Madrid. Luego, cuando llegue la campaña electoral, seguramente la izquierda pedirá hipócritamente el voto joven.
Pero los santapoleros son inteligentes y saben perfectamente que no se puede retroceder a la política cavernícola y desfasada de los 80. Saben que es necesario seguir adelante con sensatez y seriedad, con proyectos como los puestos en marcha y los que están por venir. Para ello, es necesario un gobierno fuerte y responsable en vez de una amalgama de partidos de izquierda, un puzzle tan dispar ideológicamente entre sí que saldrían de los pelos si tuvieran que ponerse de acuerdo en la más simple decisión. Sólo con el PP, Santa Pola avanza.